Los precios del par de divisas AUD/USD cayeron, después de que los datos económicos australianos insinuaran un crecimiento más lento.
El par AUD/USD cayó después de que la publicación de la balanza por cuenta corriente de Australia revelara un déficit en el primer trimestre, los datos mostraron una caída de los ingresos de las exportaciones y un menor crecimiento económico, lo que pesó sobre el dólar australiano (AUS).
Mientras tanto, el dólar (USD) se está recuperando, después de caer bruscamente el lunes, tras la publicación de los datos de la producción industrial estadounidenses, inferiores a los pronósticos.
El déficit del primer trimestre de la economía australiana de este año, fue impulsado por una disminución en el superávit comercial y un creciente déficit en el ingreso primario neto, con entradas netas provenientes de salarios, propiedad extranjera y las actividades comerciales en el extranjero. Los datos publicados por la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS) también mostraron que el superávit del trimestre anterior de 11.600 millones se revisó significativamente a la baja a 2.600 millones.
Los datos, que son el insumo para el cálculo del producto interno bruto (PIB), han llevado a muchos economistas a rebajar sus estimaciones de crecimiento del PIB en el primer trimestre, que se publicarán mañana miércoles. El pronóstico era, que el PIB crecería un 0,2% para el trimestre y un 1,2% para el año, pero Westpac, por ejemplo, redujo su pronóstico de PIB al 0,0% y 1,0% respectivamente.
Otros datos australianos, mostraron un panorama mixto de la inflación: la tasa de inflación mensual del Instituto de Melbourne aumentó en un 0,3% durante el mes de mayo, la más alta desde enero, pero cayó al 3,1% anualmente, la más lenta desde enero del 2022.
No se espera que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reduzca las tasas de interés hasta el próximo año, 2025 y se considera el último banco central del G10 con mayor probabilidad de reducir las tasas de interés. La causa de esto, es la inflación persistentemente alta en Australia.
Este pronóstico respalda al dólar australiano más que al dólar estadounidense, creando obstáculos para el par. Esto se debe a que probablemente reducirá el diferencial de tasas entre los dos países, que actualmente respalda al dólar USD, debido a las tasas de interés más altas en los Estados Unidos. Las tasas de interés más altas, suelen ser positivas para la moneda nacional, al aumentar las entradas de capital extranjero, pero si la brecha se reduce, el dólar australiano (AUD) podría subir a medida que se reduce.
Desde el punto de vista del análisis técnico, podemos apreciar en el grafico del par AUD/USD, como los precios de este par se han debilitado en el transcurso del día y en la actualidad se encuentran en un canal pequeño, denominado “Bandera”, el cual es una figura de la continuación de la dirección de los precios, en este caso a la baja, por lo tanto, debemos esperar a que los precios rompan y se fijen bajo el nivel de soporte de 0.6643, y si siguen su camino hacia el sur, en busca de los objetivos de 0.6630 y posteriormente 0.6618, los vendedores continuarían en el mercado, pero si los precios superan al nivel de resistencia de 0.6655 y se fijan sobre este, entonces los compradores podrían volver al mercado, con objetivo en 0.6670, 0.6683 y posteriormente en 0.6696.
Al momento de redactar esta revisión, el escenario principal es de incertidumbre, de consolidación de los precios, aunque todavía se mantiene el sentimiento bajista, con objetivo para los vendedores en 0.6588.