Visión general del mercado del petróleo. WTI.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

Los precios del petróleo norteamericano WTI crecen causado por la expectativa de los recortes de la producción de los principales productores.

La caída de las reservas de petróleo de los Estados Unidos es un factor alcista para el mercado petrolero.

Un alza de los precios a corto plazo, pudo hacer sido el aumento de la demanda de gasolina en los Estados Unidos, durante el largo fin de semana feriado.

Los precios del petróleo subieron hoy miércoles, ante las expectativas de que los principales productores mantengan los recortes de la producción, en la reunión de la OPEP+ que se realizará este domingo, online, al mismo tiempo que el consumo de combustible debería comenzar a aumentar con el inicio de la temporada alta de demanda de vacaciones.

Los operadores y analistas esperan que la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, conocidos como OPEP+, mantengan los recortes voluntarios de producción por un total de unos 2,2 millones de barriles diarios.

Por otra parte, desde la festividad del Memorial Day, el pasado lunes, señaló el inicio de la temporada de mayor demanda de combustible en los Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, junto al mantenimiento de los recortes de la producción, deberían mantener los precios sostenidos, a medida que aumente el consumo.

También proporcionó cierto respaldo a los precios del petróleo, el aumento de los combates en la Franja de Gaza, a medida que los tanques israelíes avanzaban hasta el corazón de la sección de Rafah, en medio de la preocupación por una ampliación del conflicto en el Oriente Medio, una región clave para el suministro de petróleo a nivel mundial.

Los inversores también estuvieron atentos a los datos de las reservas de crudo en los Estados Unidos, del Instituto Americano del Petróleo, que se publicarán a última hora del día de hoy, miércoles. Los datos se retrasaron un día por la festividad del Memorial Day del lunes. Se esperaba que las reservas de crudo estadounidenses hubieran caído en unos 1,9 millones de barriles la semana pasada, según mostró el martes una encuesta preliminar de Reuters.

Los inversores también se encuentran a la espera de los datos de la inflación de los Estados Unidos, a finales de esta semana se publicará el índice de precios del gasto en consumo personal básico de los Estados Unidos del mes de abril, que podría influir en las expectativas de los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal, lo que podría ser positivo para los precios del crudo.

Análisis técnico.

Desde el punto de vista del análisis técnico, si le prestamos atención al grafico de los precios del petróleo norteamericano WTI 1H, podemos apreciar, como las cotizaciones de este activo comenzaron a crecer desde el pasado viernes, 24 de mayo, y hasta la fecha se encuentran en una tendencia alcista.

Los compradores, a la hora de componer esta revisión, han perdido su fortaleza, bajo el fuerte nivel o mejor dicho “zona” de resistencia: 80.70 – 81.00, es muy probable la formación de una consolidación de los precios, entre los niveles de 80.30 y 80.70, para decidirse cual será el futuro movimiento unidireccional de los precios.

Por el momento, el escenario principal continúa siendo alcista, de compras, con objetivo en 80.70 y posteriormente en los 81.00, apoyado por los indicadores y el oscilador estocástico.

Un escenario alternativo, sería el regreso de los precios bajo los 80.30, en busca de los objetivos de soporte de la zona de 79.90 – 80.00 y posteriormente a 79.60.