Visión general del mercado del petróleo. WTI.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

Los precios del petróleo norteamericano WTI crecen, apoyados por los pronósticos de la demanda de combustible en los Estados Unidos, antes de la reunión de la OPEP+.

Los precios del petróleo norteamericano WTI se encuentran en una racha alcista en las cotizaciones asiáticas y europeas de hoy martes, ampliando las ganancias de las sesiones del lunes, impulsados por los pronósticos de una fuerte demanda de combustible por parte de los Estados Unidos, durante el presente verano, antes de las futuras decisiones de la política de la producción de la OPEP+ en la próxima reunión del 2 de junio.

Los futuros del crudo norteamericano West Texas Intermediate (WTI) para el próximo mes de julio se situaban en el nivel de los 78,90 dólares por barril, con una subida de 1,18 dólares o un 1,52%, respecto al cierre del viernes, tras haber cotizado durante los días festivos de los Estados Unidos, con motivo del Memorial Day, sin mucha liquidación.

Los precios del petróleo subieron en más de un 1% ayer lunes, con cotizaciones “apagadas”, debido a los días festivos, no laborables, en Gran Bretaña y en los Estados Unidos, tras una semana bajista, caracterizada por las perspectivas de las tasas de interés en los Estados Unidos, ante una inflación estancada relativamente todavía alta.

Las expectativas de una fuerte demanda de combustible con el inicio de la temporada de conducción y vacaciones en los Estados Unidos, proporcionaron apoyo a los precios del petróleo.

A pesar de la opinión generalizada de que unas tasas de interés más altas podrían provocar un débil crecimiento de la demanda de petróleo, los datos de movilidad en tiempo real indican que el crecimiento de la demanda de petróleo sigue siendo saludable en términos generales.

En el frente de los viajes aéreos, el número de asientos en vuelos domésticos dentro del territorio de los Estados Unidos, para el mes de mayo aumentó en un 5% mes por mes y casi un 6% año por año, hasta ligeramente por encima de los 90 millones, según mostraron los datos de la Empresa de análisis de vuelos OAG, superando los niveles del año 2019. El número de asientos en vuelos internacionales para mayo, aumentó en un 11% interanual hasta unos 14,2 millones, con unos niveles también de un 8% superiores a los del mismo periodo de 2019, según las estadísticas.

Mientras tanto, todas las miradas estarán puestas también en la próxima reunión de la OPEP+, del 2 de junio, en la que los operadores y analistas esperan, que se mantengan los recortes de la producción antes previstos y que los precios sigan subiendo.

Se espera que los precios del petróleo suban en los próximos días, debido al pronóstico, de que se van a mantener los recortes voluntarios de la producción por parte de los productores de petróleo y a las crecientes perspectivas de relajación de la política monetaria estadounidense.

Extendiendo el impulso positivo de las últimas dos sesiones, los precios del crudo norteamericano, parecían haberse estabilizado el martes por la mañana, ya que un retroceso del dólar USD, también ayuda a las perspectivas alcistas.

Análisis técnico.

Desde el punto de vista del análisis técnico, los precios continúan fluctuando en un corredor lateral, entre los niveles de los $76.15 y los $80.00, mientras que, a partir del pasado viernes, los precios del crudo norteamericano WTI se encuentran en una racha de compras, desde aproximadamente los $76.15 por barril y hoy continúan en esa tendencia de compras y han alcanzado los $79.00.

Los indicadores y el oscilador estocástico nos brindan un claro escenario de compras, con resistencias en los $79.00, $79.15 y posteriormente en la zona límite del corredor lateral, $79.90 - $80.00, donde globalmente se encuentran los precios del WTI.

Un escenario alternativo para el día de hoy, sería un rebote al sur, bajo los $79.00, creando una consolidación de los precios, después de un largo camino de compras, entre los $78.50 y los $79.00, y en caso de que se perfores el límite interior de los $78.50, los próximos soportes serían los $78.00, $77.72, $77.30 y la zona de soporte de $76.75 - $76.88.