El precio del oro se consolida al alza, después de alcanzar extremos niveles de sobreventa.
Los traderes se encuentran a la espera de los datos de la inflación de los Estados Unidos y de Europa, más adelante esta semana, para reevaluar los fundamentos.
El oro está formando un patrón de consolidación de continuación de la dirección de los precios, dentro de una tendencia bajista, que probablemente continuará su camino bajista.
Los mercados están relativamente tranquilos, antes de la publicación de los datos de la inflación de los Estados Unidos y desde Europa, que podrían mover el mercado más adelante en la semana. Los días festivos en el Reino Unido y en los Estados Unidos, reducen aún más los volúmenes de cotizaciones.
El precio del oro cayó desde un máximo de $2450 a un mínimo de $2325, la semana pasada, debido a las cambiantes expectativas sobre el futuro camino de las tasas de interés de los Estados Unidos.
Mientras tanto, los datos macroeconómicos de los Estados Unidos, mejor de lo esperado la semana pasada, llevaron a una revisión de las expectativas del mercado, sobre cuándo se prevé que la Reserva Federal de los Estados Unidos bajará las tasas de interés. Mientras que la semana pasada, los mercados de los futuros, daban una probabilidad del 65% de que la Fed bajará su tasa de fondos federales en un 0.25% en su reunión de septiembre, hoy solo le dan una probabilidad del 49%, según la herramienta CME Fedwatch tool.
El mantenimiento de las tasas de interés en niveles altos, es negativo para el oro, que no genera rendimiento, porque aumenta el costo de las oportunidades de mantener el metal precioso.
Análisis técnico.
Desde el punto de vista del análisis técnico, después de una caída de los precios desde el máximo histórico alcanzado el pasado 20 de mayo, de los $2450, hasta el nivel de $2325, los precios han comenzado a consolidarse al alza, en forma de un canal al alza, alcanzando en estos momentos al nivel de $2356.
Es muy probable, que el nivel psicológico de $2360 brinde al oro una resistencia muy fuerte, lo que los compradores podrían debilitarse y podría terminar la consolidación, para continuar la tendencia bajista, rebotando bajo este fuerte nivel, para alcanzar al nivel técnico de soporte de $2325.
Un escenario alternativo, sería la continuación de la consolidación de los precios, perforando y fijándose sobre $2360, para alcanzar al objetivo técnico más cercano de los compradores de $2378,4.
Por el momento, a corto plazo, dentro del día, los indicadores y el oscilador estocástico, nos brindan un escenario de compras.